Profesora: Mª Isabel Sanz Tamayo
e-mail: |
maribel@sanztamayo.es |
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
-

Localización en los mapas de España de elementos físicos y políticos. 
Saber leer el contenido de los distintos mapas, incluido el topográfico. 
Lectura de climogramas y mapas del tiempo 
Elaboración, clasificación e interpretación de pirámides, esencialmente las españolas. 
Comentario de textos, imágenes, estadísticas y gráficas. 
Utilización de un vocabulario geográfico correcto. 
Análisis de hechos geográficos concretos. 
Realización de trabajos y síntesis. 
Utilización y análisis de información procedente de distintas fuentes.
CONTENIDOS ACTITUDINALES
-

Toma de conciencia de los desequilibrios medioambientales. 
Actitud crítica y visión objetiva de los problemas socioeconómicos 
Rigor y objetividad en el análisis e interpretación de las cuestiones planteadas.
FORMA DE EXPRESIÓN DEL ALUMNO
| En lo referente a la expresión debe observarse lo siguiente: | |
|
|
|
Puntuación correcta, en la que no son admisibles ni la carencia absoluta de puntos y comas a lo largo de líneas y líneas de escritura, ni la separación mediante “coma” de sujeto y verbo (tipo”Carlos, es mi amigo”). |
Escasez de léxico, que se advierte en la reiteración de las palabras en el escrito. |
|
Carencia sistemática de acentos. |
|
Faltas de ortografía, nunca lapsus fácilmente detectables y comprensibles. |
|
Criterios generales de evaluación
POSITIVOS
Uso correcto de las reglas de ortografía |
|
| Uso correcto del vocabulario específico de la materia.. |
|
Localización correcta de los fenómenos geográficos |
|
Expresión correcta de conceptos. |
|
|
Memoria comprensiva, aquella que capacita para la interrelación y análisis de fenómenos geográficos |
|
Uso correcto de los procedimientos de aprendizaje de la Geografía |
Trabajo personal e interés del alumno/a en clase |
|
Participación activa en actividades dentro y fuera del aula |
|
Presentación correcta de pruebas y trabajos |
|
Puntualidad en los comienzos de clase y entrega de trabajos |
NEGATIVOS
Faltas de ortografía y expresión. |
|
|
Uso escaso o incorrecto del vocabulario específico de la materia. |
No saber localizar los fenómenos geográficos en el espacio. |
|
Conceptos mal utilizados o poco claros |
|
|
Memoria mecánica que incapacita para interrelacionar o analizar los fenómenos. |
|
Uso incorrecto de los procedimientos de aprendizaje de la Geografía |
Faltas de asistencia, de interés y participación en clase. |
|
Mal comportamiento en actividades extraescolares. |
|
Deficiente presentación de pruebas o trabajos. |
|
|
Falta de puntualidad en los comienzos de clase o entrega de trabajos. |
